top of page

I + D + i TNDR Dr. Cayo Martín

Actualizado: 10 jun

I+D+i TNDR Dr. Cayo Martín: Investigación y Desarrollo en Salud Integrativa


El Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación TNDR  Dr. Cayo Martín es el núcleo de gestión y evolución científica de la Tecnología TNDR, encargado de coordinar proyectos que impulsen el conocimiento, la investigación y la aplicación de metodologías naturales de desbloqueo y regeneración. Su propósito es integrar avances científicos, perfeccionar técnicas y desarrollar proyectos que optimicen el bienestar y la salud desde una perspectiva holística.


Funciones y Dirección Estratégica del I+D+I TNDR

El departamento tiene la misión de observar, gestionar y desarrollar las teorías y prácticas de la TNDR. Sus principales funciones incluyen:

  • Coordinación de investigaciones: Seguimiento de la evolución de la TNDR y sus aplicaciones clínicas.

  • Apoyo a iniciativas innovadoras: Identificación de proyectos de colaboradores y profesionales afines.

  • Gestión de recursos y financiación: Supervisión presupuestaria y uso eficiente de fondos de investigación.

  • Educación y divulgación: Promoción del conocimiento sobre salud integral y medicina regenerativa.

  • Control metodológico: Validación de técnicas y garantía de la pureza científica de la TNDR.


Los directores de investigación y desarrollo son responsables de dirigir los estudios, coordinar los equipos interdisciplinarios y supervisar la aplicación práctica de los protocolos TNDR.


Metodología Científica del I+D+i TNDR Dr. Cayo Martín

El enfoque de investigación sigue un método riguroso basado en el método científico, con protocolos de observación, formulación de hipótesis y evaluación de resultados. Se destacan los siguientes aspectos metodológicos:

  • Comprobación empírica: Definición, medición y control de variables en estudios experimentales.

  • Objetividad en el análisis: Validación de datos por observadores independientes.

  • Relación teoría-práctica: Vinculación entre principios clínicos y resultados observables.

  • Investigación aplicada: Evaluación de patrones no registrados en medicina convencional.


El Dr. Cayo Martín, fundador del método, ha desarrollado un archivo clínico con miles de casos documentados, permitiendo estudios transversales y longitudinales que consolidan la TNDR como una tecnología médica innovadora.


Tecnología TNDR: Bases y Aplicaciones

La TNDR se define como un conjunto de conocimientos y técnicas naturales, estructuradas en protocolos científicos para el diagnóstico y tratamiento de desequilibrios de salud. Su objetivo es ofrecer soluciones regenerativas sin efectos secundarios, facilitando el desbloqueo del organismo y promoviendo la autocuración.


Busco profesionales comprometidos con el estudio, con el aprendizaje, con la ciencia y la investigación. Profesionales que quieran bajo mi dirección continuar líneas de estudio con la TNDR.

Dr. Cayo Martín

Cuando la ciencia y la tecnología trabajan juntas para la consecución de un objetivo común: nace el departamento I + D+ I


El Dr. Cayo durante sus 40 años de ejercicio ha desarrollado la Tecnología TNDR y ha avanzado en teorías y conocimientos demostrando en clínica la potencialidad de la TNDR.

Se hace imprescindible el departamento I+D+I para la continuidad de la investigación que inició el Dr. Cayo en su consulta hace ya más de 40 años, con el aporte de los equipos y sistemas necesarios.


Tenemos resultados sorprendentes en cualquier Patología que cursa con dolor. Y lanzamos diferentes líneas de estudio con sus protocolos de Valoración:


  • Protocolo de Valoración de la ANSIEDAD

  • Protocolo de Valoración de la INFERTILIDAD

  • Protocolo de Valoración para la prevención las ENFERMEDADES CARDIACAS

  • Protocolo de Valoración de DOLORES LUMBOSACROS

  • Protocolo de Valoración de PROBLEMAS DIGESTIVO

  • Protocolo de Valoración de MOLESTIAS CERVICALES

  • Protocolo de Valoración de PROBLEMAS OCULARES

  • Protocolo de Valoración de la FIBROMIALGIA

  • ETC


Estudios ya en marcha:


Objetivo General: abordar la Ansiedad con los Conocimientos y Prácticas TNDR desde un riguroso protocolo de Valoración de la Ansiedad TNDR y trasladar a la comunidad científica su efectividad y beneficios.

Para participar en el estudio se ha de contar con formación mínima en TNDR de:

- Exploración y Masaje TNDR plan nuevo de formación 2019 ( 500 horas)

- Historia de la TNDR 100h.

- Prevención y Tratamiento de la Ansiedad 100h.

Más info de la formación mínima para participar aquí. investigaciontndr@gmail.com



Otras líneas de estudio:

El Dr. Cayo Martín lanzará diversas líneas de observación y estudio desde su experiencia personal y en consulta para que los profesionales TNDR puedan ir reportando sus observaciones, y así sistematizar posibles investigaciones TNDR.



La Levadura de Cerveza y los Cuadros Sindrómicos TDNR


¿Quién Dirige el Departamento I + D + I ? Mi nombre es Dr. Cayo Martín Valencia soy Médico, Naturólogo e investigador. Creador de la Ciencia TNDR. Director del departamento I + D+ i TNDR Dr. Cayo Martín.

MÉDICO

Licenciado en Medicina y Cirugía

Colegiado Nº 484.804.582. Inscrito en el CMB como Médico cualificado en MEDICINA NATURISTA

Director Médico del Centro Oficial TNDR Bilbao

Diploma Dr. Gomez Ulla a la Excelencia Sanitaria 2019

Académico Numerado De La Ilustre Academia De Las Ciencias De La Salud Ramón Y Cajal

Miembro Fundador de la Asociación Española de Médicos Naturistas

NATURÓLOGO

Colegiado OCN FENACO Nº 3596

Director del Centro Homologado OCN FENACO, registro nº: 2108.01.257

Creador de la Tecnología TNDR®

Director del I +D +i TNDR® Dr. Cayo Martín

Director Formación TNDR®



Ejerce la TNDR, primero contigo.

Por ti, por tus pacientes, por el universo.

Más info en:


Comments


Página Oficial
Regristred® 2009

RPS: 25/23

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page